Transformar es Posible

Un libro de alfabetización basado en el cuento Pequeña Mancha, que trabaja autoría, empatía y juego desde una historia de rechazo y transformación. Con materiales lúdicos y actividades estructuradas según el método Palabras Mágicas, invita a descubrir que el aprendizaje también es una forma de resistir y transformar.

Más Detalles

Transformar es posible es un libro de actividades didácticas para la alfabetización socio constructivista basado en el cuento Pequeña Mancha, de Lionel Le Néouanic. Esta historia sensible y poderosa es el punto de partida para una secuencia pedagógica que promueve el respeto, la empatía, la autoría y la resiliencia.

A través de las emociones que provoca el cuento —desde la ternura inicial hasta el rechazo, el llanto, la transformación y el perdón— las niñas y los niños son invitados a leer, escribir, jugar y reflexionar.

El libro se organiza siguiendo las tres etapas del método Palabras Mágicas:

  • Autoría y Aproximación, donde se trabaja la escritura libre, la creación colectiva de textos y la introducción del Banco de Palabras;

  • Autoría y Apropiación, con actividades estructurales, juegos y guías didácticas para consolidar el aprendizaje de las palabras;

  • Autoría y Análisis, que incluye actividades más complejas como el reconocimiento de letras iniciales y finales, golpes de voz, formulación de nuevas palabras y ejercicios de conciencia fonológica.

Además, incluye materiales recortables, barajas, bingos, rompecabezas y tableros para el seguimiento de la apropiación de palabras, todo con un enfoque lúdico y respetuoso de los procesos psicogenéticos de cada estudiante.

Este libro no es una cartilla con pasos fijos, sino una propuesta abierta, flexible y profundamente significativa para construir desde el afecto, la diferencia y el reconocimiento.
Porque, como nos enseña Pequeña Mancha, transformar es posible.

WhatsApp Faro